
El desarrollo del pensamiento lógico matemático no sólo es la base para la construcción de las nociones matemáticas que tanto nos preocupa que desarrollen nuestras pequeñas, sino que lo es para el proceso de comprensión de su propio yo, de su mundo y de su relación como individuas con él. Parada (2018). Pero, ¿para qué le sirve? Pues para comprender la relación que tiene como ser individual con el resto del mundo, con su entorno, el tiempo, el espacio, las cantidades. Para el desarrollo de su razonamiento y del pensamiento analítico y crítico, la resolución de conflictos, y para afrontar dificultades y problemas.
Estudiante
Inicio: se iniciará con un saludo especial y amable a los niños, niñas y sus familias, quienes nos comunicaremos con ellas, por medio de llamada telefónica y los grupos de WhatsApp, se les preguntará como han pasado, como se encuentran los pequeños. Para motivarlos se les compartirán con anticipación el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=yNDCkY7m1X8: Ejercicio para trabajar la coordinación óculo manual y agilidad!; invitaremos a la mamá para que representen lo observado con su hijo utilizando hojas de colores.

REALIZAR EJERCICIO DE SECUENCIACIÓN DE COLORES
CLASIFICACIÓN: SECUENCIA Y ORDEN
Desarrollo:
Después en la comunicación con ellos, pasaremos a tener una comunicación reflexiva e interactiva con los niños y la madre. Vamos a jugar a explicar las seriaciones que son: la seriación consiste en comparar elementos, relacionarlos y ordenarlos de acuerdo a sus características (diferencias y similitudes).
como las podemos trabajar con los niños y las niñas vamos a:
-
Entregarle al niño figuras de diferentes tamaños para que las ordene.
-
Se le pueden dar muñecos de distintos colores y pedirles que los ordene de la
-
siguiente forma: primero los azules, luego los rojos y finalmente los verdes.
-
Finalmente, se les colocará el siguiente ejercicio con plastilina, hojas de block y colores, en esta hoja vamos a dibujar círculos de en el orden de los siguientes colores:
-
Azul - Verde
-
Azul – Azul – Verde - Verde
-
Amarillo- Rojo – Azul
-
Después colocamos al niño o la niña a realizar bolitas de plastilina, estas bolitas le pedimos al pequeño que las ubique encima de los círculos dibujados de acuerdo al color.
-
Cierre: en esta actividad vamos a realizar la siguiente presentación:
-
Se indicará a la madre conseguir una cubeta de huevos algodones y circulitos de colores, vamos a colocar al niño en casa a realizar la siguiente actividad.

SECUENCIA Y ORDEN DE LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO
Perfil
TÍTULO
Normalista superior; egresada de la Escuela Normal Superior Claudina Múnera de Aguadas Caldas.
3 de Diciembre , 2011
TÍTULO: Socio- afectividad.
Diplomado: PISOTÓN (Convenio de Asociacion Nº 427) Ministerio de Educacion Nacional, Universidad del Norte.
23 de Noviembre, 2013
TÍTULO
el buen maestro y su formación. : Facultad de Artes y Humanidades Universidad de Caldas.
9 de Febrero, 2011
