top of page

El desarrollo del pensamiento lógico matemático no sólo es la base para la construcción de las nociones matemáticas que tanto nos preocupa que desarrollen nuestras pequeñas, sino que lo es para el proceso de comprensión de su propio yo, de su mundo y de su relación como individuas con él. Parada (2018). Pero, ¿para qué le sirve? Pues para comprender la relación que tiene como ser individual con el resto del mundo, con su entorno, el tiempo, el espacio, las cantidades. Para el desarrollo de su razonamiento y del pensamiento analítico y crítico, la resolución de conflictos, y para afrontar dificultades y problemas.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
En este espacio vamos a encontrar información complementaria con respecto a la jerarquizaciones, mayor que, menor que, igual que.
VAMOS A ENCONTRAR VÍDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA, VAMOS A LEER Y VER LOS VÍDEOS EN COMPAÑIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
Una vez hecho el análisis teórico de este concepto matemático me puse manos a la obra a buscar materiales para poder elaborarlo y trabajarlo con nuestros niñas y niños. Una compañera nos recomendó el siguiente vídeo:


ESTIMULACIÓN TEMPRANA
bottom of page