
El desarrollo del pensamiento lógico matemático no sólo es la base para la construcción de las nociones matemáticas que tanto nos preocupa que desarrollen nuestras pequeñas, sino que lo es para el proceso de comprensión de su propio yo, de su mundo y de su relación como individuas con él. Parada (2018). Pero, ¿para qué le sirve? Pues para comprender la relación que tiene como ser individual con el resto del mundo, con su entorno, el tiempo, el espacio, las cantidades. Para el desarrollo de su razonamiento y del pensamiento analítico y crítico, la resolución de conflictos, y para afrontar dificultades y problemas.
LA CAJA DE LOS TESOROS
Durante el acompañamiento telefónico que se a llevado acabo durante este año; se ha podido realizar diferentes experiencias y vivencias en casa para el fortalecimiento de las diferentes dimensiones.
Materiales:
los materiales que necesitamos para realizar la actividad son las siguientes: 1 caja de cartón, vinilos o papel de regalo, marcadores, colbón, tijeras, juguetes, objetos o elementos del medio
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se decora la caja de cartón y se le coloca como titulo la caja de los tesoros, en ella se colocan diferentes elementos del medio y que cumplan con las características de: más grande que, más pequeño que, más largo, más corto que, más grueso que, más delgado. Una vez estén allí, nos ubicamos con el niño, en un lugar cómodo, puede ser el rincón de trabajo que escogimos para trabajar con los niños y las niñas. Vamos a explicarle al niño o la niña que esa es la caja de los tesoros y juntos vamos a descubrir que encontramos. Vamos a utilizar las palabras mágicas para que la caja se abra, !hada cadabra¡, que la caja se abra. Apenas la caja se abra, vamos a ir sacando uno a uno los elementos y en un dialogo con el niño los vamos a clasificar de acuerdo, a las características que estamos estudiando.
ACTIVIDAD 2
Con esta actividad se van a trabajar las dimensiones del desarrollo de forma transversal a las demás dimensiones, por ejemplo a la dimensión corporal a través de la estimulación de la motricidad fina, la pinza de agarre.
EL MUNDO MÁGICO DE LOS TAMAÑOS:
Materiales:
Hojas de colores, una hoja blanca y pegante:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Me ubico un un lugar cómodo con el niño o la niña, coge hojas de colores (azules en diferentes tonos, fucsia y amarillo), se las presento y lo invito para que me diga que colores son, después lo invito a que rasgue tiras largas, cortas, gruesas, delgadas, pequeñas, grandes. una vez que las tengamos de esta manera, vamos a formar con ellas un paisaje, un dibujo etc. como el ejemplo: de la imagen


