top of page

JERARQUIZACIONES:

comparaciones

 

En el mundo de las matemáticas, necesario clasificar los elementos y los objetos de acuerdo a ciertas características, más largo que, más corto que,  más pequeño que, más grande que, más grueso que, más delgado que; todas estas comparaciones les permiten a los pequeños comparar, identificar y clasificar, las cantidades de cada cosa, con los elementos del medio. 

¿Cómo se puede lograr enseñarle a los niños y las niñas a clasificar los objetos con estas características?

Los niños y las niñas son exploradores por naturaleza y en el hogar tienen una infinidad de elementos tales como: materiales de juguetes didácticos, como arma todos, tangram, aros de diferentes tamaños, balones de diferentes tamaños, carros, muñecos etc. Con este material podemos jugar con ellos a clasificar y contar de acuerdo con las características antes mencionados. Por ejemplo: muéstrame hijo cual es el carro más grande que tienes, cual es el mas pequeño; de esta manera podemos hacer con todos los elementos que tenemos en el medio y con los que los pequeños pueden jugar con la intención de aprender estos conceptos que son la base fundamental para los procesos matemáticos con los que los niños y las niñas se enfrentarán cuando lleguen a la escuela.

Las habilidades de comparar, ordenar y clasificar formas de acuerdo a varias características pueden enseñarse usando actividades prácticas. Enseña a los niños y niñas vocabulario como ordenar, categorizar, agrupar, preparar y los nombres de las formas básicas para ayudarlos a reconocer similitudes y diferencias en las formas. Una vez que los niños y niñas entiendan estas relaciones entre formas, estarán listos para hacer frente a los patrones.

 

ACTIVIDAD PRÁCTICA

1.ingreso al siguiente link, desde el teléfono celular, una vez se hace clic sobre: https://www.nagwa.com/es/worksheets/536121292431/

2. al ingresar a la página van a encontrar un el siguiente título: Hoja de actividades de la lección: Comparar longitudes usando «más corto», «más largo» y «más alto»

3. Vamos a darle clic encima de la hoja donde dice comienza la actividad.

4.En esta hoja de actividades, vamos a practicar cómo comparar directamente hasta cuatro objetos y decidir cuál es más alto, más largo o más corto.

 

BIBLIOGRAFÍA

Borrás, S. (2014 de 06 de 2014). El Sonido de la Hierba al Crecer Estimulación en Autismo paso a paso. Obtenido de El Sonido de la Hierba al Crecer Estimulación en Autismo paso a paso: http://www.google.com

 

Llinás, C. (2015). Nuestro Mundo Creativo. Obtenido de Nuestro Mundo Creativo: http://www.google.com

 

Martínez, E. (17 de 02 de 2013). Pinterest.com. Obtenido de Pinterest.com: http://www.google.com

 

Plastimar. (2008). Estimulando la Educación y el Aprendizaje Entretenido. Obtenido de Estimulando la Educación y el Aprendizaje Entretenido: http://www.google.com

 

Villamil, M. A. (2004 - 2018). Guiainfantil.com. Obtenido de Guiainfantil.com: http://www.google.com





Clasificación de comparaciones de los objetos

bottom of page